11 de septiembre de 2025

Feriados de septiembre: qué pasa con el Día del Maestro y el Día del Estudiante

En el mes de septiembre no se acostumbra que haya feriados nacionales en la Argentina, de acuerdo al calendario oficial. Sin embargo, durante el noveno mes del año suele haber asuetos para algunos sectores, como es el caso del Día del Maestro y el Día del Estudiante para las instituciones educativas. En ese sentido, varias personas se preguntan cuándo caen y qué ocurre con estos días de descanso extra para alumnos y docentes este año.

El Día del Maestro se celebra cada 11 de septiembre en el aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, a quien se considera el “padre del aula” por sus aportes a la educación argentina. Además, se trata de una jornada en que se hace hincapié en el rol que cumplen los docentes y todas las personas que trabajan en el sector educativo. En esta fecha, se acostumbra que las escuelas primarias cierren sus puertas y ofrezcan un día extra de descanso para los maestros y sus alumnos. Este año, esta celebración cae un jueves, por lo cual no habrá clases en esta fecha este 2025.

Tanto el Día del Maestro con el Día del Estudiante se rinde homenaje a Domingo Faustino Sarmiento

Por otro lado, la otra fecha que se celebra en este mes con una jornada de descanso en las secundarias y las universidades es el Día del Estudiante. Se trata de otra fecha por la cual se conmemora a Domingo Faustino Sarmiento, pero en la fecha en que se repatriaron sus restos de Asunción, Paraguay ―sitio en que falleció a los 77 años― en 1888. Esta efeméride coincide con el Día de la Primavera, por el cual se recibe una nueva estación del año. Ambas festividades se conmemoran el 21 de septiembre, que este año cae un domingo.

Este asueto parcial no se trasfiere a otro día, por lo cual este año no podrán disfrutar de un asueto especial. De todos modos, los jóvenes podrán aprovechar el día para hacer las tradicionales celebraciones, en que se acostumbra hacer reuniones en los parques de distintos puntos de nuestro país.

Durante el Día del Estudiante, se acostumbra que los jóvenes hagan celebraciones al aire Libre en la Argentina

¿Cuándo es el próximo feriado nacional?

Habrá que esperar recién a octubre para disfrutar de un día extra de descanso. En el décimo mes del año se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural el día 12, que este año cae un domingo. Sin embargo, se decidió cambiar esta fecha al viernes 10, lo que da paso a un fin de semana de tres días. Este cambio de fechas se dispuso a través de la resolución 139/2025, publicada en el Boletín Oficial este lunes 1° de septiembre.

Esto se debe a que el Gobierno aplicó un nuevo criterio para cambiar de fecha los feriados que coinciden con un día del fin de semana. Solo emplea en el caso de aquellos asuetos que son considerados trasladables por la ley 27.399 ―que regula los feriados nacionales―, y es la Jefatura de Gabinete que decide si se corre de fecha o no. En caso de hacerlo, se debe mover al viernes inmediato anterior (como ocurre con el 12 de octubre este año) o al lunes siguiente

Todos los feriados que quedan en 2025

Además de los asuetos ya mencionados, el calendario oficial de 2025 incluye los siguientes feriados en lo que queda del año:

Octubre

  • Viernes 10 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Este se suele conmemorar el 12 de octubre, pero como es un feriado trasladable y cae un día domingo en 2025, se trasladó al viernes anterior para crear un receso extendido.

Noviembre

  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).

Diciembre

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible). Este año, al coincidir con un lunes, forma un fin de semana largo de tres días.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).

Las escuelas primarias no tendrán clases el jueves de la segunda semana de septiembre, mientras el Día de la Primavera cae un domingo  LA NACION