11 de septiembre de 2025

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

El radicalismo bonaerense sufrió un duro revés en las elecciones provinciales del domingo último. Si bien había logrado imponer hombres propios en el cierre de listas de Somos Buenos Aires -designó a la mitad de las cabeza de nómina- no pudo superar el piso mínimo en ninguna de las secciones que lideraba. Además, menos de la mitad de sus intendentes lograron ganar la batalla por los Concejos Deliberantes.

La polarización de los comicios bonaerenses relegó a la alianza Somos Buenos Aires al tercer lugar. Con una cosecha global de 5,25%, quedó muy por debajo de Fuerza Patria (47,28%) y La Libertad Avanza (33,71%). Al interior de la coalición, el resultado poco favorable marcó claros ganadores y dejó expuesto el retroceso de la Unión Cívica Radical, incluso en el interior de la provincia.

Pablo Domenichini y Miguel Fernández. Dirigentes bonaerenses que compiten por presidir la UCR de la provincia de Buenos Aires.

Leé la nota completa acá

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal revisará la decisión del juez Alejandro Maraniello que prohibió a los medios de comunicación difundir audios atribuidos a Karina Milei que pudieron haber sido grabados en la Casa Rosada. El magistrado adoptó esa resolución a pedido del Gobierno.

El juez Maraniello, que está denunciado en el Consejo de la Magistratura por este y otros casos, de acoso sexual a sus empleadas, concedió la apelación de una decena de organizaciones no gubernamentales (ONGs) y periodistas que se presentaron ante sus estrados para revisar la medida.

Manuel Adorni, Eduardo

Leé la nota completa acá

El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios  LA NACION