25 de octubre de 2025

La reacción viral de Franco Colapinto que enamoró a las redes

En el universo del automovilismo y las redes sociales, Franco Colapinto ya es mucho más que una promesa deportiva: es un fenómeno de carisma.El piloto argentino, que se prepara para su próxima temporada en la Fórmula 2 y que sueña con llegar a la Fórmula 1, volvió a convertirse en tendencia —aunque esta vez no por su desempeño en la pista, sino por un video que capturó una faceta inesperada de su personalidad.

El clip, que circula en TikTok y X (ex Twitter), comienza con una ráfaga de energía pura. Frente a cámara, Colapinto exclama con entusiasmo: “¡Dale, hermano! ¡Vamos, papá!”

Franco Colapinto ya en México, a la espera de un nuevo Gran Premio. (Prensa Alpine).

El tono, mezcla de motivación y complicidad, refleja ese temperamento genuino que lo caracteriza. La secuencia continúa con un momento de humor involuntario: mientras guía a alguien en lo que parece una tarea manual o de diseño, Franco lanza una serie de frases tan naturales como desconcertantes: “Estás biendo.”“Para el negro no hay gris.”“Hay un marcador gris en lo amarillo. En lo amarillo.”

Del box al aula: el misterio del “marcador gris en lo amarillo”

El fragmento, tan breve como intenso, se convirtió rápidamente en material de culto entre los fans. Las redes se llenaron de ediciones, remixes y subtítulos irónicos que convirtieron las frases del piloto en una especie de mantra nacional. ¿Fue una clase, un chiste entre amigos, o una publicidad improvisada? Poco importó: la escena conquistó por su autenticidad y ternura.

El cierre del video termina con Colapinto celebrando el logro del otro con la misma pasión con la que festejaría un podio: “Un poquito así. ¡Ahí, ahí! ¡Súper bien!”“¡Eh, te dije, te dije!”

El entusiasmo contagioso de Franco transformó un momento cotidiano en un retrato perfecto de su personalidad: humilde, entusiasta y con un humor espontáneo que desarma.

Colapinto, de 22 años, se ha ganado el cariño del público no solo por sus actuaciones en la pista, sino también por su cercanía con los fanáticos. Su forma de hablar, su autenticidad y su costumbre de celebrar con frases improvisadas se han convertido en parte de su marca personal.

El video del “marcador gris” no solo generó risas, sino que también reafirmó el vínculo afectivo entre el piloto y sus seguidores, que lo ven como el ejemplo de un talento argentino con los pies en la tierra.

Franco podría estar pilotando un cohete a la luna y seguiría alentando como si estuviera en el barrio”, escribió un usuario en X, reflejando el sentimiento general.

El episodio demuestra, una vez más, que el magnetismo de Franco Colapinto va mucho más allá del automovilismo. En cada gesto, en cada frase espontánea, el piloto de Williams logra lo que pocos consiguen: unir humor, humildad y orgullo argentino en un mismo plano. Y como diría él, con esa mezcla de energía y ternura que ya es viral: “Un poquito así… ¡ahí, ahí… súper bien!”

En el universo del automovilismo y las redes sociales, Franco Colapinto ya es mucho más que una promesa deportiva: es un fenómeno de carisma.El piloto argentino, que se prepara para su próxima temporada en la Fórmula 2 y que sueña con llegar a la Fórmula 1, volvió a convertirse en tendencia —aunque esta vez no por su desempeño en la pista, sino por un video que capturó una faceta inesperada de su personalidad.El clip, que circula en TikTok y X (ex Twitter), comienza con una ráfaga de energía pura. Frente a cámara, Colapinto exclama con entusiasmo: “¡Dale, hermano! ¡Vamos, papá!”El tono, mezcla de motivación y complicidad, refleja ese temperamento genuino que lo caracteriza. La secuencia continúa con un momento de humor involuntario: mientras guía a alguien en lo que parece una tarea manual o de diseño, Franco lanza una serie de frases tan naturales como desconcertantes: “Estás biendo.”“Para el negro no hay gris.”“Hay un marcador gris en lo amarillo. En lo amarillo.”Del box al aula: el misterio del “marcador gris en lo amarillo”El fragmento, tan breve como intenso, se convirtió rápidamente en material de culto entre los fans. Las redes se llenaron de ediciones, remixes y subtítulos irónicos que convirtieron las frases del piloto en una especie de mantra nacional. ¿Fue una clase, un chiste entre amigos, o una publicidad improvisada? Poco importó: la escena conquistó por su autenticidad y ternura.El cierre del video termina con Colapinto celebrando el logro del otro con la misma pasión con la que festejaría un podio: “Un poquito así. ¡Ahí, ahí! ¡Súper bien!”“¡Eh, te dije, te dije!”El entusiasmo contagioso de Franco transformó un momento cotidiano en un retrato perfecto de su personalidad: humilde, entusiasta y con un humor espontáneo que desarma.Colapinto, de 22 años, se ha ganado el cariño del público no solo por sus actuaciones en la pista, sino también por su cercanía con los fanáticos. Su forma de hablar, su autenticidad y su costumbre de celebrar con frases improvisadas se han convertido en parte de su marca personal.El video del “marcador gris” no solo generó risas, sino que también reafirmó el vínculo afectivo entre el piloto y sus seguidores, que lo ven como el ejemplo de un talento argentino con los pies en la tierra.“Franco podría estar pilotando un cohete a la luna y seguiría alentando como si estuviera en el barrio”, escribió un usuario en X, reflejando el sentimiento general.El episodio demuestra, una vez más, que el magnetismo de Franco Colapinto va mucho más allá del automovilismo. En cada gesto, en cada frase espontánea, el piloto de Williams logra lo que pocos consiguen: unir humor, humildad y orgullo argentino en un mismo plano. Y como diría él, con esa mezcla de energía y ternura que ya es viral: “Un poquito así… ¡ahí, ahí… súper bien!”  La Voz