El segundo SUV más vendido del mercado, el Toyota Corolla Cross, alcanzó las 8104 ventas en lo que va del año, logrando posicionarse cerca del líder del segmento que es el Volkswagen Taos, que contabiliza 8973 patentamientos, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Estos son los bancos que lanzaron financiación para la compra de autos 0km y usados
Este modelo de la marca japonesa, que ya supo ser el más vendido del segmento en 2024, registra este año un aumento del 53% en ventas en los primeros cinco meses del año: a esta altura, pero en 2024, llevaba 5280 matriculaciones.
Con el objetivo de mantener ese buen ritmo de patentamientos y lograr posicionarse en la cima del segmento, Toyota actualizó al Corolla Cross con un alza del 1,9% y lo dejó con estos precios para junio:
- Toyota Corolla Cross XLI 2.0 CVT: $40.314.000
- Toyota Corolla Cross XEI 2.0 CVT: $43.313.000
- Toyota Corolla Cross XEI HEV 1.8 eCVT (híbrido): $44.763.000
- Toyota Corolla Cross SEG 2.0 CVT: $47.588.000
- Toyota Corolla Cross SEG HEV 1.8 eCVT (híbrido): $49.126.000
- Toyota Corolla Cross GR-SPORT 2.0 CVT: $49.279.000
Las novedades del Corolla Cross para este año
El año pasado la marca japonesa renovó su SUV más vendido con el foco puesto en el diseño exterior y ahora le incorporaron cambios pero más enfocados en su equipamiento.
El único cambio que trasciende a cualquier versión del nuevo Toyota Corolla Cross se encuentra en la pantalla multimedia, que ahora es de 10”, una más que la versión anterior, y que también llega sin botones físicos. A su vez, porta USB del tipo C.
Por el contrario, una modificación que sólo aplica para las versiones SEG y GR-S es la implementación de un sistema de visión 360° en la pantalla central; una asistencia para las maniobras de estacionamiento o en espacios estrechos a velocidad reducida.
En definitiva, ayuda al conductor desde un ángulo cenital (desde arriba) con la combinación de cuatro cámaras: una delantera, dos laterales y una trasera. Todo esto se conecta cuando el vehículo está en reversa.
Otro cambio que refiere a cuestiones tecnológicas y que sólo estará en las versiones SEG y GR-S es la incorporación de Servicios Conectados (desde Google Play o App Store), que hasta la fecha sólo la tenían la Hilux, el SW4 y el Corolla. Con esta función los conductores pueden acceder desde la aplicación de Toyota a información sobre el estado del vehículo, entre otras.
Por el otro, Seguridad Conectada está diseñado para maximizar la seguridad y el control del auto. Este integra siete nuevos servicios (que se suman a los cinco disponibles en el paquete Siempre Conectado) como rastreo e inmovilización en caso de robo, alertas de velocidad, notificación de alarma, monitoreo mejorado y delimitación geográfica.
“Todos los usuarios dispondrán de 12 meses de acceso gratuito al paquete de Seguridad Conectada. Una vez pasado este período, el servicio tendrá un costo asociado mensual”, comentaron desde la terminal automotriz.
El tercer modelo más vendido de Toyota es el Corolla Cross, que ya tiene su nuevo precio para este mes; a cuánto quedó toda la gama en este sexto mes del año LA NACION
More Stories
Autos chinos: el gigante asiático acelera y ya es el tercer origen con más importaciones en la Argentina
Mercados: cae la Bolsa porteña en un contexto de tensión global por la guerra en Medio Oriente
Ataques de Estados Unidos a Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto y reacciones hoy, lunes 23 de junio