29 de julio de 2025

Muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras: dónde se realizará el velatorio

A las pocas horas de de conocerse este lunes la noticia del fallecimiento de Alejandra LocomotoraOliveras tras semanas de internación, se confirmó la hora y el lugar en donde será velada la exboxeadora campeona del mundo, en la provincia de Santa Fe.

Oliveras murió en el Hospital José María Cullen a las 16, después de haber sufrido un accidente cerebrovascular isquémico (ACV) el 14 de julio que la había dejado en un situación extremadamente delicada y crítica.

Según especificó el el director del establecimiento hospitalario, Bruno Moroni, Oliveras “sufrió un shock con hipoxemia severa y una embolia pulmonar masiva, que desencadenaron un paro cardiorrespiratorio refractario”.

Alejandra Locomotora Oliveras, boxeadora

La noticia enseguida se viralizó y las redes sociales se llenaron de mensajes de dolor y tristeza sobre el trágico final de la única luchadora del mundo en haber obtenido el título máximo en cada una de las distintas categorías de boxeo femenino.

Entre los mensajes, los usuarios manifestaron la intención de acercarse al lugar del velorio para rendirle homenaje. LA NACION pudo confirmar que el mismo se llevará a cabo este martes entre las 17 y las 21.30 en la sede de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe en la capital santafesina (Av. Gral. López 3055) y la entrada será abierta al público.

Por otro lado, desde el gobierno de Santa Fe se dispuso 72 horas de duelo por el fallecimiento de la púgil de 47 años. Así lo estableció el gobernador Maximiliano Pullaro mediante un decreto en el que se destacan las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y su elección como Convencional Reformadora para modificar parte de la Carta Magna.

Como parte de la tradición por duelo, se estableció que tanto la Bandera Nacional como la provincial permanezcan a media asta en todos los edificios públicos santafesinos durante el período de decretado.

Alejandra

La deportista había ingresado el 14 de julio a la guardia del hospital santafesino, donde se constató que “presentaba un síndrome confusional asociado a una pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo”, motivo por el cual quedó internada. Oliveras no tenía antecedentes de salud de consideración, salvo una reciente operación que no habría generado complicaciones.

Uno de los estudios realizados detectó una obstrucción en una de las arterias que provocó este accidente cerebrovascular. Al no permitir la llegada de flujo sanguíneo a una parte del cerebro es que se le produjo la isquemia. Al momento de su muerte, estuvo acompañada de sus hijos y familia.

La exboxeadora falleció el lunes por la tarde tras dos semanas de internación; el gobierno de Santa Fe dispuso 72 horas de duelo; la hora y lugar en donde será despedida  LA NACION